Archivo de la etiqueta: Horario

Horario de Misas para el día de la Santina, Nuestra Señora de Covadonga.

Virgen de CovadongaEl próximo martes, 8 de septiembre, tendrá lugar la fiesta de Nuestra Señora de Covadonga, Patrona principal de Asturias. Esta fiesta es de precepto en nuestra Diócesis de Oviedo, por lo que el horario de las Misas será como un domingo. Es decir, que el lunes 7 de septiembre se celebrará la Misa a las 19:00 horas y el martes 8 de septiembre a las 09:00, a las 12:00 y a las 19:00 horas.

Misas del día de Navidad

Camino a BelénMiércoles 24 de diciembre

  • A las 7 de la tarde, Misa de la Vigilia de Navidad.

Jueves 25 de diciembre

  • A las 12 de la noche, Misa de Gallo.
  • NO habrá Misa a las 9 de la mañana.
  • A las 12 del mediodía, Misa cantada por el coro parroquial.
  • A las 7 de la tarde, Misa de Navidad.

Días de Todos los Santos y Fieles Difuntos

Icono representando a todos los santos en presencia de Dios

Icono representando a todos los santos en presencia de Dios

El próximo fin de semana la Iglesia celebra los días de Todos los Santos y los Fieles Difuntos.  Son fechas en las que recordamos a nuestros seres queridos que nos han dejado tras la muerte. En nuestra Parroquia, como otros años, los tendremos especialmente presentes en las Eucaristías del viernes, sábado y domingo,  cuyo horario será el siguiente:

  • Viernes 31 de octubre:
    • Misa de la víspera de la solemnidad de Todos los Santos a las 19:00 h.
  • Sábado 1 de noviembre:
    • Misa de Todos los Santos en la iglesia parroquial a las 12:00 h.
    • Misa de Todos los Santos en el cementerio a las 16:00.
    • Misa de la víspera de los Fieles Difuntos en la iglesia parroquial a las 19.00h.
  • Domingo 2 de noviembre:
    • Misa de los Fieles Difuntos en el horario habitual del domingo (9:00, 12:00 y 19:00 h.).

Las Misas del día 2 de noviembre y la de las 19 h. del día anterior serán aplicadas por los fieles difuntos de la Parroquia.

A lo largo de todo el año litúrgico, cuyo centro es la celebración de los acontecimientos y los misterios de la vida de Jesucristo (especialmente el Nacimiento, la muerte y la Resurrección), veneramos y recordamos a los santos como modelo a seguir en nuestra vida. Los mártires y otros santos, que ya contemplan a Dios tal cual es, nos sirven de ejemplo en el seguimiento de Jesús y su Evangelio, con el fin de alcanzar un día el Reino de Dios en el cielo y hacer de este mundo un lugar mejor donde vivir. Sin embargo, además de estos santos conocidos y venerados por toda la Iglesia, también hay otros que, anónimamente,  han llevado a la práctica su fe amando a Dios y a los demás y han llegado al cielo. Es a estos a los que celebramos el primero de noviembre.

En este día de Todos los Santos, la Iglesia nos recuerda que todos estamos llamados a la santidad y que ser santos no significa necesariamente hacer milagros, sino realizar las cosas ordinarias con amor. Pidamos para ello la intercesión de todos los santos que ya contemplan y alaban a Dios en el cielo.

Al día siguiente, en los Fieles Difuntos, la Iglesia quiere conmemorar y rezar por aquellos que, habiendo muerto, aún necesitan un proceso de purificación con el fin de que su alma se prepare para ver a Dios, que es amor. Que este tiempo nos sirva para rezar por ellos y comprender que estamos llamados a la santidad.

Cambio de hora para la Misa del lunes del Carmín

El lunes del Carmín, fiesta local en Siero, la Misa que diariamente se celebra a las 19:30 horas tendrá lugar a las 10:00 horas de la mañana.