Archivo de la etiqueta: procesión

Horarios Semana Santa 2016

Domingo de Ramos

  • 11:30: Procesión de la borriquilla desde la Capilla del Cristo de Santa Ana
  • 12:00: Eucaristía Solemne en la Iglesia Parroquial.

Miércoles Santo

  • 19:30: Recepción de los Santos Oleos

Jueves Santo

  • 10:30-13:00: Confesiones
  • 19:00: Misa de la cena del Señor
  • 22:00: Hora Santa

Viernes Santo

  • 10:30: Laudes
  • 17:00: Celebración de la pasión del señor
  • 19:30: Procesión del encuentro.

En la procesión las mujeres saldrán de la Iglesia Parroquial mientras que los hombres harán lo mismo desde la capilla del Cristo de Santa Ana.

Sábado Santo

  • 11:00: Oficio del Mediodía del Sábado Santo en rito Hispano Mozárabe
  • 22:00: Vigilia Pascual

Domingo de resurrección

  • 12:00: Misa Solemne

Este domingo no habrá misa de nueve.

¡esperamos contar con todos vosotros!

 

Procesiones de Semana Santa

11053620_1564736473776676_3778788904687120488_nIMG-20150919-WA0041

En unas pocas semanas ya estaremos inmersos en la Semana Santa, fechas en las que celebramos la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En nuestra Parroquia celebraremos estos días con los cultos habituales pero, este año, debido al interés de numerosos feligreses y vecinos de Pola de Siero, sumaremos un acto más. Se trata de la Procesión del Encuentro, que tendrá lugar el Viernes Santo por la tarde.

Algunas personas llevaban algún tiempo pidiendo recuperar esta procesión, pérdida en la década de los 70 del siglo pasado. En ella, el Cristo de Santa Ana, que sale de su capilla en la calle del mismo nombre, se encuentra con su madre, la Virgen Dolorosa, que sale de la Iglesia parroquial. De ahí el nombre del Encuentro.

Aún son muchas las personas que recuerdan con agrado haber vivido esta procesión hace unos 40 años. Según estos testimonios, una gran cantidad de gente se agolpaba en la confluencia de la calle Celleruelo con la Plaza de Argüelles para presenciar el momento del encuentro de la Virgen con el Cristo de Santa Ana, que tanta devoción tiene en nuestra villa.

La tradición es que la Dolorosa sea portada por mujeres y acompañada por mujeres y el Cristo de Santa Ana, por hombres. Aunque ya hay algunas personas que se han ofrecido como costaleros y costaleras para llevar las andas de ambas imágenes, toda ayuda es poca. Por ello, os invitamos a todos aquellos que lo deseéis a participar como costaleros y costaleras en la procesión. Todos aquellos que estén interesados en hacerlo pueden pasar por la Parroquia o ponerse en contacto con nosotros a través de mensaje privado en el Facebook de la Parroquia.

También ofrecemos la posibilidad, para quien no se vea con fuerzas de llevar a hombros alguna de las dos imágenes, de participar en la procesión vistiendo el hábito de cofrade. Todo el que esté interesado en ello, tanto de edad adulta como niños, puede ponerse en contacto con nosotros de la misma forma. Tenemos algunas personas que se han ofrecido voluntarias para coser los hábitos morados.

Por otra parte, como es habitual, el Domingo de Ramos tendrá lugar la procesión de la Borriquilla. En este caso, son los niños que recibieron la Primera Comunión el año pasado los que llevan las andas de la imagen. Si alguno de estos niños desea apuntarse para hacerlo, también debe ponerse en contacto con nosotros por alguno de los medios ya dichos.

En la procesión de la Borriquilla, las personas y los niños de otros cursos que lo deseen también pueden llevar el hábito de cofrade.

Desde la Parroquia agradecemos que aquel que todo aquel que pueda difunda esta información por la Pola para que así pueda llegar a la mayor cantidad de personas posible. A todos los que os vayáis poniendo en contacto con nosotros para participar en las procesiones, os iremos informando de todo lo relacionado con este tema.

Solo nos queda animar a todos los feligreses y vecinos de Pola de Siero a participar de estas procesiones que tienen lugar en nuestro pueblo, recuperando nuestra historia y nuestras costumbres. Sin embargo, no podemos olvidar que el fin principal es encontrarnos y acercarnos cada vez más al Dios de Jesucristo.

Procesión de subida del Cristo de Santa Ana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer, domingo 27 de septiembre tuvo lugar la procesión de subida del Santísimo Cristo de Santa Ana. Como cada año, la imagen fue devuelta a su capilla tras la celebración de la novena en su honor. La celebración fue presidida por el nuevo párroco de San Lázaro del Camino de Oviedo, D. Andrés Fernñandez, que es oriundo de Pola de Siero.

A las 12:00 se celebró la Misa y a continuación comenzó la procesión. Multitud de fieles al Cristo en la Plaza de la Iglesia mientras que el repique de campanas y los voladores anunciaban su inminente salida hacia la capilla a los vecinos que no pudieron seguir el recorrido.

Acompañaron a la imagen del Cristo los niños que este año recibieron la Primera Comunión, vestidos con túnicas blancas y llevando los farolillos. Con túnicas moradas y también farolillos iban los que comulgaron por primera vez en los años anteriores.

Una vez llegada la procesión a la capilla, se realizó la última oración de la novena y el coro parroquial, acompañado por la Banda de la Asociación Sierense de Amigos de la Música, entonó el himno del Cristo de Santa Ana. El párroco de Pola de Siero, D. Sergio Martínez dio su agradecimiento a todos los que hacen posible la realización de la novena y las procesiones del Cristo y animó a recuperar la Procesión del Encuentro que, hace algunos años, se realizaba en la Pola con el Cristo de Santa Ana el Viernes Santo.

Para los vecinos de Pola de Siero el Cristo de Santa Ana tiene un significado especial, puesto que cuenta con numerosos devotos que, durante todo el año, le ofrecen sus problemas, sus dudas. Con fe ponen su vida en la cruz de Cristo para que Jesús les ayude en sus dificultades. En su capilla, día a día visitan al Cristo para rezar con fe contemplando al Señor clavado en la Cruz. A lo largo e estos 9 días que ayer culminaron, es el Cristo de Santa Ana quien visita a lo feligreses y colaboradores de la Parroquia y a todos los vecinos en la Iglesia parroquial. Es un tiempo propicio para reflexionar más profundamente sobre la Cruz de Cristo y cómo Dios entregó a su hijo en ella para nuestra salvación. Esperamos que la celebración de esta novena haya servido a todos para que, al contemplar el misterio de la Cruz, seamos mejores y más entregados con los que nos rodean.

Galería

Bajada del Cristo 2015

Esta galería contiene 31 fotos.

El pasado viernes 18 de septiembre tuvo lugar la procesión de bajada del Cristo de Santa Ana. Esta llevó la imagen del Cristo desde su capilla hasta la iglesia parroquial de San Pedro, donde tiene ligar la novena en su … Sigue leyendo

Procesión de bajada del Cristo de Santa Ana

Cristo bajado del retablo en la capilla

Cristo bajado del retablo en la capilla

Recordamos que hoy viernes, a las 8 y media de la tarde, tendrá lugar la procesión de bajada del Santo Cristo de Santa Ana. Invitamos a todos a participar en ella, acompañando a Jesús en la figura del Cristo de Santa Ana que, desde lo alto de la Plaza de les Campes, cuida de nuestra Pola de Siero. Llegados a la Iglesia parroquial comenzaremos la novena, que hasta el próximo domingo 27 de septiembre nos ayudará a conocer más a Cristo y su Evangelio. La Misa de hoy estará presidida por Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo.

Domingo de Ramos

Borriquilla procesiónEste fin de semana, celebraremos el comienzo de la Semana Santa con el Domingo de Ramos. Este día la Iglesia hace memoria de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido como el rey de los judíos. Lo recordamos con la procesión de los ramos, en la que se recibe al cura, que representa a Jesús agitando palmas y ramos de olivo y laurel.

Sin embargo, en este domingo, también se nos adelanta el recuerdo de la Pasión del Señor. Los mismos que recibieron a Jesús con gritos de júbilo a su entrada en Jerusalén serán los que durante el Viernes Santo pidan crucificarlo. Es por esto por lo que en este día se leen dos Evangelios: el de la Borriquilla antes de la Procesión de los Ramos y el de la Pasión en el transcurso de la Misa.

En nuestra Parroquia el horario de las Misas es el habitual de los fines de semana con la única excepción de la procesión de la Borriquilla desde la Capilla del Cristo de Santa Ana, que se hará antes de la Misa de 12 del domingo.

  • El sábado a las 7 de la tarde.
  • El domingo a las 9 de la mañana.
  • El domingo a las 11 y media de la mañana, Procesión de la Borriquilla desde la Capilla del Cristo de Santa Ana hasta la Iglesia parroquial y bendición de los ramos.
  • El domingo a las 12 del mediodía.
  • El domingo a las 7 de la tarde.

Aunque en todas las Misas se realizará la bendición de los ramos, como es tradicional, en la Misa de 12 del domingo, la procesión se hará desde la Capilla del Cristo de Santa Ana a las 11 y media, portando la imagen de la Borriquilla. Serán los niños de 4º y 5º de Primaria los que lleven las andas con ella.

Por segundo año realizamos esta procesión con la que se pretende involucrar a los más jóvenes de nuestra comunidad parroquial en las celebraciones de Semana Santa.

Fiesta del Santo Cristo de Santa Ana

El próximo domingo, 28 de septiembre tendrá lugar la fiesta del Cristo de Santa Ana. Esta imagen del Crucificado, custodiada y venerada en la capilla del mismo nombre es trasladada todos los años, en procesión, hasta la iglesia parroquial el penúltimo viernes del mes de septiembre. Durante 9 días acompaña a la comunidad parroquial de Pola de Siero que a lo largo de la novena profundiza en el significado de la muerte de Jesús en la Cruz por todos nosotros y su Resurrección.

El útlimo domingo de septiembre el Cristo es devuelto, en procesión, a su ermita tras la Misa solemne de la fiesta. Este año será presidida por el párroco de San Pedro de Pola de Siero, Sergio Martínez Mendaro. Tendrá lugar a las 12 del mediodía.

Este año, al igual que el anterior, se ha recuperado la tradición perdida unos años de los farolillos. Los niños que este curso han hecho la Primera Comunión, vestidos con túnicas blancas, llevan durante la procesión, delante de la imagen del Cristo, unos farolillos. También han acompañado a la imagen, en la bajada hasta la Iglesia parroquial, niños mayores que vestían túnicas moradas.

Del cuidado de la capilla y el culto al Cristo de Santa Ana se encarga la Cofradía del Santísimo Cristo de Santa Ana, a la que agradecemos su esfuerzo por mantener viva la devoción al Cristo de Santa Ana en nuestro pueblo.

Añadimos algunas fotos de la procesión del viernes pasado e invitamos a todos a participar en los días que quedan de la novena y en la Misa y la procesión del domingo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Procesión Virgen del Carmen

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pasado domingo 20 de julio tuvieron lugar la Misa y la procesión de las fiestas de Nuestra Señora del Carmen. La Eucaristía estuvo presidida por el párroco de San Isidoro el Real de Oviedo y delegado episcopal de piedad popular, Don José Luis Alonso Tuñón. Don José Luis fue cura de esta Parroquia de Pola de Siero hace ya más de 20 años y volvía a presidir nuevamente la Misa del Carmen desde que lo hiciera en 1991, sustituyendo a Don Carlos Sánchez Martino, enfermo en aquellos días.

En la homilía, José Luis nos habló de la devoción popular a la Virgen, que debe centrarse en la figura de María, la Virgen del Evangelio, siendo el resto de advocaciones fruto de la piedad piedad popular, que ha querido hacer de la Madre de Dios su propia vecina. En alusión al Evangelio de la fiesta, también señaló a la Virgen como modelo a seguir en el camino del Evangelio, asimilándola con aquellos de los que Jesús dice que son su madre y sus hermanos: los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen.

Tras la Misa pudimos acompañar a la Virgen del Carmen en procesión hasta la Plaza les Campes, donde se entonó una Salve Popular y se lanzó una traca. Una vez de vuelta en la Plaza de la Iglesia se bailó la danza al grito de ¡Viva la Virgen del Carmen! y se dio por finalizada la procesión.

Desde la Parroquia queremos agradecer a todos cuantos han hecho posible la celebración de la procesión y de todas las fiestas del Carmen y Carmín en nuestro pueblo.

Fiesta de Nuestra Señora del Carmen

Procesión Virgen del Carmen 2013Mañana jueves darán comienzo en nuestra villa de la Pola de Siero las fiestas de Nuestra Señora del Carmen y Carmín. Como es tradicional, el domingo posterior al 16 de julio celebraremos en nuestra Parroquia la Misa de la Virgen del Carmen. Comenzará a las 12 del mediodía y, una vez finalizada tendrá lugar la procesión por el recorrido habitual hasta la Plaza de les Campes, donde se hará el canto de la Salve en recuerdo de la Capilla que allí se encontraba bajo la advocación del Carmen. Una vez en la plaza de la Iglesia se bailará la Danza Prima entorno a la imagen de la Virgen.

Como viene siendo habitual en los últimos años, en las Eucaristías de la fiestas de la Parroquia, como son la de la Virgen del Carmen o la del Cristo de Santa Ana, las colectas se destinan a las obras parroquiales. Gracias a ellas pudieron financiarse actuaciones necesarias para nuestra iglesia como el cambio de los bancos o el arreglo de la calefacción. Más recientemente se pudo llevar a cabo la reparación del sagrario. Por ello, las colectas de este fin de semana irán destinadas a las obras de la Parroquia.

Solemnidad del Corpus Christi

 

Corpus ChristiEl próximo domingo 22 de junio, la Iglesia celebra la solemnidad del Corpus Christien la que se adora la presencia real de Jesús en el pan y el vino de la Eucaristía. Como celebración peculiar de esta fiesta, que se celebra oficialmente desde el siglo XIII, está la procesión, nacida de la piedad y la devoción del pueblo cristiano hacia la Eucaristía.

En nuestra Parroquia, la procesión se celebrará al término de la Misa de 12 del domingo alrededor del templo parroquial.

Por otra parte, el día del Corpus es también el día de la caridad. Por ello, las colectas de todas las Misas de ese día irán destinadas a Cáritas.